En la actualidad en el mes de agosto del 20 al 30 se lleva a cabo una feria; la cual consiste en hacer un recorrido con la imagen religiosa del santo Padre Jesús entre las iglesias aledañas con motivo de celebración, que anteriormente iniciaba en la iglesia de Altotonga; pero cuenta una leyenda que al hacer uno de los recorridos entre los municipios colindantes y después de su paso por Jalacingo, la imagen pesaba más al grado de que les fue imposible caminar cargándola. Por ello es que ahora la imagen se encuentra en la iglesia de Jalacingo; argumentando que el santo Padre Jesús rehusó volver a su iglesia original. Por esta razón se dejó de festejar a San Bartolo.
El próximo mes de agosto se llevará a cabo la celebración de la fiesta patronal en la parroquia de Jalacingo. Esta comunidad cristiana está bajo el patrocinio de San BartoloméApóstol y lo celebran el 24 de agosto. Es bueno mencionar que además de la parroquia seencuentra el Santuario del Señor Jesús de Jalacingo, en el cual se venera la preciosa imagendel ³Señor de las tres caídas´ o popularmente conocido como ³Nuestro Padre Jesús deJalacingo´. Cada 6 de agosto celebran que Jesús está con ellos, a través de una solemne procesión por las calles del pueblo que se adornan con alfombras de aserrín pintado paraque pase la imagen de Nuestro Padre Jesús, y llegan al amplio atrio de la iglesia para participar en la Misa. El año pasado se hizo un especial esfuerzo por conocer y cantar lacomposición popular dedicada a Nuestro Padre Jesús:³¡
Feliz Jalacingo! que en su santo temploestá el milagroso, Jesús Nazareno´
Esta aclamación se escuchó cual grito victorioso durante las misas con el pueblo ycon los peregrinos. Expresa la dicha de este pueblo Jalacingueño que hospeda al Rey dereyes, al Señor de señores, Jesucristo el único salvador del mundo y redentor del hombre.Durante todo el mes llegan peregrinaciones de diversos estados de la república a ver a Nuestro Padre Jesús. Muchos vienen a pedir milagros, sanaciones, fortuna, amor, paz,cambio de vida, incluso piden pasar con buena calificación los exámenes en la escuela.Muchos otros vienen a dar gracias por los milagros que pidieron y que recibieron; otrosvienen a cumplir alguna manda o promesa que han hecho. Todas estas peticiones yacciones de gracias pueden leerse en el muro de un pasillo que está al costado delSantuario. En fin, durante todo el mes el templo se abarrota de peregrinos. El padreBernardo Reyes, anterior rector del santuario y ex párroco de Jalacingo, llegó a comentar que aproximadamente se reciben entre 125 o 130 mil peregrinos a lo largo del mes.La comunidad parroquial de Jalacingo está a punto de celebrar los 400 años desdesu fundación como parroquia. Es por eso que queremos dar a conocer un poco más acercade esta comunidad que, como pocas, tiene la dicha de contar con dos templos diferenciandoasí la parroquia y el Santuario. Ciertamente es
FELIZ JALACINGO,
porque hospedan aJesús milagroso, al Jesús misericordioso que desde hace más de tres siglos ha sido una delas imágenes más veneradas en el país