jalacingo
 
  INICIO
  historia
  gobierno
  escudo
  nomenclatura
  fiestas patronales
  videos de las fiestas patronales
  medio fisico
  atractivos culturales y turisticos
  ayuntamiento
  datos generales
  Galería
  Contacto
  Libros de visitantes
atractivos culturales y turisticos

ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS
Monumentos Históricos

Existen dos que son la Torre de San Miguel y una estatua del Lic. Benito Juárez García colocada en el parque central de esta cabecera.

 
Museos No tiene.
 
Fiestas, Danzas y Tradiciones

Fiestas

Primera quincena del Mes del marzo se efectúa la tradicional fiesta de carnaval en la cabecera municipal, inicia el viernes con la quema del mal humor, continúa el sábado con la coronación de la reina y grandioso baile y finaliza el domingo con desfile de carros alegóricos en la que se hace la premiación a los mejores disfraces, carros alegóricos y comparsas por la autoridad municipal.

desfile deportivo.

Fiesta de Cruces que se celebra a partir del día 3 de mayo, todos los domingos, en las que los mayordomos organizan actividades que inician con las mañanitas, misas, carreras de encostalados, palo encebado, torneo de cintas, comidas, participación de danzas y quema de juegos artificiales y bailes populares.

El día 6 de agosto se lleva a cabo una magna procesión en honor al Santo Patrono "Padre de Jesús de Jalacingo" por las principales calles de la ciudad.

Del 20 al 31 de agosto se efectúa la tradicional feria religiosa en honor a Padre Jesús y San Bartolo en la que nos visitan de diferentes partes de nuestra República Mexicana, se organizan grandiosos bailes. También participan danzas como son los Quetzales, Los Santiagos, Los Negritos y los Guadalupanos. 
Los días 1 y 2 de noviembre se realiza el tradicional festejo de Todos Santos y Fieles difuntos, donde se ofrece a los difuntos ofrendas de comidas que eran de su agrado, atoles, chocolates, panes y shole (atole de masa con cacao).

 
Música

Es típica del municipio la música de viento, además se escucha música interpretada por mariachis.

 
Artesanías

Se elaboran bolsas, marcos de madera, cinturones y diversas manualidades.

elaboración de alfombras de aserrín.
 
Gastronomía

Los platillos más representativos del municipio son Chilahuates, mole, chilatole y chilposo. 

 
Centros Turísticos No tiene.


 
   
Facebook botón-like  
 
 
Hoy habia 2 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis